Descripción general:
Lana hilada a mano con malacate (hilo de un cabo), tejida en telar de cintura en dos lienzos en ligamento de tapicería. El hilo blanco muestra el color natural de la lana, mientras que el hilo gris se logró cardando juntas lana blanca y lana oscura antes de hilar. El hilo negro, en cambio, fue teñido con un colorante sintético que las tejedoras compraban en la tlapalería “El Gallo”, que se ubicaba en la esquina de Fiallo con Armenta y López, en la misma manzana y a pocos pasos de este museo.
Santiago Tlazoyaltepec
creado en:
Santiago Tlazoyaltepec (municipio)
,
Etla (distrito)
,
Oaxaca (estado)
,
México (país)
Identificador de objeto:
GAB0007
Dimensiones:
70 cm x 76.5 cm
Liga estable:
https://acervos.museotextildeoaxaca.org/Detail/objects/25305
Procedencia:
Colección de María Isabel Grañén Porrúa, donación de la familia Harp Grañén al Museo Textil de Oaxaca